Año 2017 / Volumen 24 / Número 1

Cartas al Director

Cannabis en el tratamiento del dolor: consideraciones clínicas y de investigación

Rev Soc Esp Dolor 2017; 24(1): 47-56 / DOI: 10/20986/resed.2016.3472/2016

A. Alcántara Montero y A. González Curado Unidad del Dolor. Hospital Don Benito-Villanueva de la Serena. Don Benito, Badajoz


La planta cannabis, también llamada marihuana, ha sido usada como medicina desde hace milenios (1).
Los cannabinoides son prometedores como agentes terapéuticos, particularmente como analgésicos, pero su desarrollo y uso clínico se ha complicado por el reconocimiento de su origen botánico, el cannabis, el cual es reconocido como una sustancia de uso indebido. Aunque la investigación sobre sistemas cannabinoides endógenos y los posibles productos farmacéuticos cannabinoides está aumentando poco a poco, ha habido un interés social intenso en la fabricación a base de hierbas disponibles (planta) de cannabis para uso medicinal.


New comment

Código de seguridad:
CAPTCHA code image
Speak the codeChange the code
 

Comments

21/03/2018 6:55:15
Interesante! https://www.google.es


21/03/2018 6:54:43
Muy chulo!


Related articles

Citation tools

A. Alcántara Montero y A. González Curado Unidad del Dolor. Hospital Don Benito-Villanueva de la Serena. Don Benito, Badajoz. Cannabis en el tratamiento del dolor: consideraciones clínicas y de investigación. Rev Soc Esp Dolor 2017; 24(1): 47-56 / DOI: 10/20986/resed20163472/2016


Download to a citation manager

Download the citation for this article by clicking on one of the following citation managers:

Metrics

This article has received 19112 visits.
This article has been downloaded 266 times.

Statistics from Dimensions


Statistics from Plum Analytics

Share

This article hasn't been rated yet.
Valoración del lector:
Valora este artículo:
© 2025 Revista de la Sociedad Española del Dolor
ISSN: 1134-8046   e-ISSN: 2254-6189

      Indexed in: