Año 2018 / Volumen 25 / Número 1

Carta al Director

Miopatía distal de udd, un caso de diagnóstico diferencial con la fibromialgia

Rev Soc Esp Dolor 2018; 25(1): 60-61 / DOI: 10/20986/resed.2016.3497/2016

M. Benítez Jiménez, C. Díaz-Alejo, A. B. Alcaraz Martínez, M. L. Padilla del Rey, J. P. Vicente Villena y J. Cartagena Sevilla Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Hospital General Universitario J. M. Morales Meseguer. Murcia. España


La miopatía distal de Udd, distrofia muscular tibial (DMT) o miopatía distal finlandesa, es una enfermedad muy poco frecuente en nuestro país (solamente 2 casos descritos en la literatura) siendo muy prevalente en Finlandia (5-10/100.000 habitantes). Aunque tradicionalmente se le ha propuesto un patrón de transmisión antagónico dominante, recientemente se ha comprobado que también se manifiesta con carácter recesivo (1).


New comment

Código de seguridad:
CAPTCHA code image
Speak the codeChange the code
 

Comments

No hay comentarios para este artículo.

Related articles

Citation tools

M. Benítez Jiménez, C. Díaz-Alejo, A. B. Alcaraz Martínez, M. L. Padilla del Rey, J. P. Vicente Villena y J. Cartagena Sevilla Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Hospital General Universitario J. M. Morales Meseguer. Murcia. España. Miopatía distal de udd, un caso de diagnóstico diferencial con la fibromialgia. Rev Soc Esp Dolor 2018; 25(1): 60-61 / DOI: 10/20986/resed20163497/2016


Download to a citation manager

Download the citation for this article by clicking on one of the following citation managers:

Metrics

This article has received 25965 visits.
This article has been downloaded 82 times.

Statistics from Dimensions


Statistics from Plum Analytics

Share

This article has been rated by 5 readers.
Valoración del lector:
Valora este artículo:
© 2025 Revista de la Sociedad Española del Dolor
ISSN: 1134-8046   e-ISSN: 2254-6189

      Indexed in: