Año 2018 / Volumen 25 / Número 2

Carta al Director

Neuromodulación cardiaca para angina refractaria en un paciente con múltiples comorbilidades en centroamérica. Seguimiento por cuatro años

Rev Soc Esp Dolor 2018: 25(2): 132-133 / DOI: 10.20986/resed.2017.3505/2016

E. Atencio1 y U. Ochoa Deibis2 1Médico Anestesiólogo. Jefe de la Unidad de Algiología. 2Médico Anestesiólogo. Medicina del Dolor. Unidad del Algiología. Complejo Hospitalario de la Caja del Seguro Social “Dr. Arnulfo Arias Madrid”. Bella Vista. Panamá


En Panamá la enfermedad arterial coronaria (EAC) constituye la 3ª causa de mortalidad (1). A pesar de las óptimas terapias médicas y avances en las técnicas de revascularización, hay una parte de la población con EAC sin opción de revascularización. Estos pacientes son, en su mayoría, diagnosticados de angina refractaria (AR), la cual se define como una condición crónica causada por isquemia miocárdica clínicamente reversible en presencia de EAC, que no puede ser controlada adecuadamente mediante la combinación de tratamiento médico, angioplastia percutánea y/o bypass arterial coronario (2). A continuación presentamos la descripción y seguimiento del primer caso reportado hasta la fecha en Centroamérica de implante de neuromodulación eléctrica espinal (NEE) realizado en Panamá (junio de 2012) para tratamiento de AR.


New comment

Código de seguridad:
CAPTCHA code image
Speak the codeChange the code
 

Comments

No hay comentarios para este artículo.

Related articles

Citation tools

E. Atencio1 y U. Ochoa Deibis2 1Médico Anestesiólogo. Jefe de la Unidad de Algiología. 2Médico Anestesiólogo. Medicina del Dolor. Unidad del Algiología. Complejo Hospitalario de la Caja del Seguro Social “Dr. Arnulfo Arias Madrid”. Bella Vista. Panamá. Neuromodulación cardiaca para angina refractaria en un paciente con múltiples comorbilidades en centroamérica. Seguimiento por cuatro años. Rev Soc Esp Dolor 2018: 25(2): 132-133 / DOI: 1020986/resed20173505/2016


Download to a citation manager

Download the citation for this article by clicking on one of the following citation managers:

Metrics

This article has received 18258 visits.
This article has been downloaded 32 times.

Statistics from Dimensions


Statistics from Plum Analytics

Share

This article hasn't been rated yet.
Valoración del lector:
Valora este artículo:
© 2025 Revista de la Sociedad Española del Dolor
ISSN: 1134-8046   e-ISSN: 2254-6189

      Indexed in: