Año 2017 / Volumen 24 / Número 3

Carta al Director

Opioides para el síndrome de piernas inquietas

Rev Soc Esp Dolor 2017; 24(3): 153-154 / DOI: 10/20986/resed.2016.3489/2016

A. Alcántara Montero y A. González Curado Unidad del Dolor. Hospital Don Benito-Villanueva de la Serena. Don Benito, Badajoz



El síndrome de piernas inquietas (SPI), también conocido como enfermedad de Willis-Ekbom, es un trastorno neurológico sensitivo-motor frecuente. Se caracteriza por la presencia de sensaciones desagradables en las piernas, que se describen como ardor, picor o cosquilleo, que ocurre  típicamente por la noche. Los síntomas también pueden involucrar a los brazos y otras partes del cuerpo (20 %) de los pacientes, en su mayoría en el contexto de condiciones
severas (1). El diagnóstico se basa en criterios clínicos (2)...


New comment

Código de seguridad:
CAPTCHA code image
Speak the codeChange the code
 

Comments

No hay comentarios para este artículo.

Related articles

Citation tools

A. Alcántara Montero y A. González Curado Unidad del Dolor. Hospital Don Benito-Villanueva de la Serena. Don Benito, Badajoz. Opioides para el síndrome de piernas inquietas. Rev Soc Esp Dolor 2017; 24(3): 153-154 / DOI: 10/20986/resed20163489/2016


Download to a citation manager

Download the citation for this article by clicking on one of the following citation managers:

Metrics

This article has received 23512 visits.
This article has been downloaded 61 times.

Statistics from Dimensions


Statistics from Plum Analytics

Share

This article hasn't been rated yet.
Valoración del lector:
Valora este artículo:
© 2025 Revista de la Sociedad Española del Dolor
ISSN: 1134-8046   e-ISSN: 2254-6189

      Indexed in: