Año 2017 / Volumen 24 / Número 4

Cartas al Director

¿Sirve la acupuntura para el insomnio? ¿Dónde basamos nuestras decisiones clínicas?

Rev Soc Esp Dolor 2017; 24(4): 215-216 / DOI: 10/20986/resed.2016.3512/2016

F. Araya Quintanilla Kinesiólogo. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela de Kinesiología. Universidad de Las Américas, Chile


La acupuntura es uno de los tratamientos alternativos más utilizados en el último tiempo y que se le han atribuidos múltiples efectos (1).

En la actualidad, uno de los últimos beneficios atribuidos es que podría mejorar el insomnio. Para esto, recientemente un portal de difusión científica y noticias publicó una nota refiriéndose al tema. Se mencionaba que la acupuntura mejoraba los niveles de ansiedad y lograba un mejor dormir en pacientes con insomnio. Al ir a la noticia y encontrar el estudio, se aprecia que corresponde a un estudio de reporte preliminar con diseño serie de casos....


New comment

Código de seguridad:
CAPTCHA code image
Speak the codeChange the code
 

Comments

No hay comentarios para este artículo.

Related articles

Citation tools

F. Araya Quintanilla Kinesiólogo. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela de Kinesiología. Universidad de Las Américas, Chile. ¿Sirve la acupuntura para el insomnio? ¿Dónde basamos nuestras decisiones clínicas?. Rev Soc Esp Dolor 2017; 24(4): 215-216 / DOI: 10/20986/resed20163512/2016


Download to a citation manager

Download the citation for this article by clicking on one of the following citation managers:

Metrics

This article has received 28065 visits.
This article has been downloaded 61 times.

Statistics from Dimensions


Statistics from Plum Analytics

Share

This article has been rated by 3 readers.
Valoración del lector:
Valora este artículo:
© 2025 Revista de la Sociedad Española del Dolor
ISSN: 1134-8046   e-ISSN: 2254-6189

      Indexed in: