Año 2014 / Volumen 21 / Número 6

Revisión

Neuroplasticidad asociada a miembro fantasma

Rev Soc Esp Dolor 2014; 21(6): 345-350

R. de la Puerta Huertas (Enfermería. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV). Santander, Cantabria)


ABSTRACT

In recent decades, the concept of neuroplasticity has taken clear relevance associated with the patient’s health and learning and behavior in the healthy individual. This ability of the nervous system involves assimilation, reorganization and modification of our biological mechanism, biochemical and physiological.
With the advent of new scientific technologies that have appeared in recent years, we respond and maintain this concept of plasticity of the nervous system as a basic premise of being susceptible to external changes and dynamic. The phantom limb experience exposes permanently, the existence of an underlying mental body map and modifies the experience with our body, whose nervous system has the ability of cortical reorganization by sensory stimulation, sensory, endocrine and motor. The relationship between phantom and neuroplasticity is complex, difficult to investigate despite scientific breakthroughs, yet is dynamic, and that this capacity meets the needs of human health at different stages of his life.


RESUMEN

En las últimas décadas, el concepto de neuroplasticidad ha tomado clara relevancia asociado a la salud del paciente y al aprendizaje y conducta en el individuo sano. Esta capacidad del sistema nervioso implica asimilación, reorganización y modificación de nuestro mecanismo biológico, bioquímico y fisiológico.
Con el advenimiento de nuevas tecnologías científicas que han aparecido en los últimos años, respondemos y mantenemos a este concepto de plasticidad del sistema nervioso como premisa base de ser susceptible a cambios externos y dinámicos. La experiencia del miembro fantasma pone al descubierto, de forma permanente, la existencia de un mapa corporal mental que subyace y modifica la experiencia con nuestro cuerpo, cuyo sistema nervioso posee la capacidad de reorganización cortical por estimulación sensitiva, sensorial, endocrina y motora. La relación entre miembro fantasma y neuroplasticidad es compleja, difícil de investigar a pesar de los avances científicos obtenidos y, a la vez, es dinámica, ya que esta capacidad responde a las necesidades de salud en el ser humano en las diferentes etapas de su vida.


Nuevo comentario

Código de seguridad:
CAPTCHA code image
Speak the codeChange the code
 

Comentarios

No hay comentarios para este artículo.

Artículos relacionados

Instrucciones para citar

R. de la Puerta Huertas (Enfermería. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV). Santander, Cantabria). Neuroplasticidad asociada a miembro fantasma. Rev Soc Esp Dolor 2014; 21(6): 345-350


Descargar a un gestores de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica

Este artículo ha sido visitado 411 veces.
Este artículo ha sido descargado 15 veces.

Compartir

Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:
© 2025 Revista de la Sociedad Española del Dolor
ISSN: 1134-8046   e-ISSN: 2254-6189

      Indexada en: