Año 2017 / Volumen 24 / Número 4

Video Presentación Nº 4 2017 Revista de la Sociedad Española del Dolor

Vídeo de presentación del Dr. Luis Miguel Torres en el que presenta el Nº 4 de la revista del año 2017.

Ver Video

Editorial
Rev Soc Esp Dolor 2017; 24(4): 157-160 / DOI: 10.20986/resed.2017.3574/2017
R. Cobos Romana Clínica del Dolor. Hospital Universitario “Virgen del Rocío”. Sevilla
Original
Rev Soc Esp Dolor 2017; 24(4): 161-168 / DOI: 10.20986/resed.2017.3582/2017
R. Verdú Masiá1, B. de Diego Aliques1, A. J. Jiménez2, A. Sanz Yagüe2 y B. Soler López3 1Unidad de Hospitalización Domiciliaria. Hospital Virgen de los Lirios. Alcoy, Alicante. 2Departamento Médico. Kyowa Kirin Farmacéutica. Madrid. 3Departamento Médico. E-C-BIO, S.L. Madrid Recibido: 22-
Rev Soc Esp Dolor 2017; 24(4): 169-178 / DOI: 10.20986/resed.2016.3501/2016
I. Ruiz-López1 y J. Martínez-Fuentes2 1Grado en Fisioterapia. Máster en Neuro-rehabilitación. 2Doctor en Fisioterapia. G. Investigación ECOFISTEM. Departamento de Ciencias de la Salud. Universidad Católica San Antonio. Murcia
Rev Soc Esp Dolor 2017; 24(4): 179-187 / DOI: 10.20986/resed.2017.3540/2016
M. V. Paz Domingo1, J. M. Ruiz Sánchez de León2, J. F. Paz Solís3, M. Gandía González3, A. Mateos González4 y E. J. Pedrero Pérez5 1Universidad Autónoma de Madrid. 2Universidad Complutense. 3Hospital Universitario La Paz. 4Hospital Quirón. 5Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid. Madrid
Revisión
Rev Soc Esp Dolor 2017; 24(4): 188-200 / DOI: 10.20986/resed.2017.3586/2017
C. Álamo1, C. Zaragozá Arnáez1, C. Noriega Matanza2 y L. M. Torres3 1Departamento de Ciencias biomédicas y 2Departamento de Enfermería y Fisioterapia. Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares, Madrid. 3Servicio de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz
Rev Soc Esp Dolor 2017; 24(4): 201-210 / DOI: 10.20986/resed.2017.3478/2016
J. Restelli Portuguez1 y G. Puddu Gallardo2 1Médico. Epidemiología Clínica Universidad de Tarapacá. Investigador Asociado en la Corporación Centro de Investigaciones del Hombre en el Desierto. Laboratorio de Investigación e Innovación Biomédica (LIIB). 2Psicóloga. Metodologías de la Investigación en Ciencias del Comportamiento y de la Salud. Universidad de Tarapacá. Escuela de Psicología y Filosofía. Arica, Chile.
Técnicas Intervencionistas
Rev Soc Esp Dolor 2017; 24(4): 211-214 / DOI: 10.20986/resed.2016.3496/2016
V. Rojas Fernández1, J. R. Hernández Santos2, F. Criollo Muñoz1 y J. C. Torres Huerta3 1Médico Residente de Algología Intervencionista, 2Jefe de Servicio y Profesor Titular del curso de Alta Especialidad de Algología y Algología Intervencionista. 3Médico Adscrito y Profesor Adjunto del Curso de Algología Intervencionista y asesor. Servicio de Clínica del Dolor del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Ciudad de México
Cartas al Director
Rev Soc Esp Dolor 2017; 24(4): 215-216 / DOI: 10/20986/resed.2016.3512/2016
F. Araya Quintanilla Kinesiólogo. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela de Kinesiología. Universidad de Las Américas, Chile
Rev Soc Esp Dolor 2017; 24(4): 216-217 / DOI: 10/20986/resed.2016.3452/2016
R. Aguilera-Eguía1, C. Cofre-Bolados2, A. G. Videla-Roco3 y V. M. Pérez-Galdavini4 1Dpto. de Salud Pública. Facultad de Medicina. Kinesiología. Universidad Católica de la Santísima Concepción. Concepción. 2Escuela de kinesiología. Universidad Sto. Tomás. Santiago de Chile. 3Dirección de investigación y creación artística. Universidad Mayor. 4Dpto. de Ciencias Preclínicas y Clínicas. Facultad de Medicina. Kinesiología. Universidad Católica de la Santísima Concepción. Concepción. Chile
Rev Soc Esp Dolor 2017; 24(4): 217-218 / DOI: 10/20986/resed.2016.3453/2016
R. Aguilera-Eguía1, L. M. Torres-Morera2, A. G. Videla-Roco3 y C. A. Yáñez-Baeza4 1Dpto. de Salud Pública. Facultad de Medicina. Kinesiología. Universidad Católica de la Santísima Concepción. Concepción. 2Profesor Titular de Anestesia de la Universidad de Cádiz. Jefe del Servicio de Anestesia-Reanimación y Tratamiento del Dolor. Director de la UGC Anestesia-Reanimación. Presidente de la Asociación Andaluza del Dolor. Director de la Revista de la Sociedad Española del Dolor. Subdirector de la Cátedra del Dolor. Fundación Grunenthal- Universidad de Cádiz. 3Dirección de Investigación y Creación Artística. Universidad Mayor. 4Dpto. de Ciencias Preclínicas y Clínicas. Facultad de Medicina. Kinesiología. Universidad Católica de la Santísima Concepción. Concepción. Chile
Rev Soc Esp Dolor 2017; 24(4): 218-219 / DOI: 10/20986/resed.2016.3455/2016
R. Aguilera-Eguía1, C. A. Yáñez-Baeza2 y A. G. Videla-Roco3 1Dpto. de Salud Pública. Facultad de Medicina. Kinesiología. Universidad Católica de la Santísima Concepción. Concepción. 2Dpto. de Ciencias Preclínicas y Clínicas. Facultad de Medicina. Kinesiología. Universidad Católica de la Santísima Concepción. Concepción. 3Dirección de Investigación y creación artística. Universidad Mayor. Chile
© 2025 Revista de la Sociedad Española del Dolor
ISSN: 1134-8046   e-ISSN: 2254-6189

      Indexada en: