Año 2018 / Volumen 25 / Número 1

Video Presentación Nª 1 2018 Revista de la Sociedad Española del Dolor

Vídeo de presentación del Dr. Luis Miguel Torres en el que presenta el Nº 1 de la revista del año 2018.

Ver Video

Editorial
Rev Soc Esp Dolor 2018; 25(1): 1-3 / DOI: 10.20986/resed.2018.3654/2018
N. Esteve Pérez1 y C. Mora Fernández2 1Adjunto. 2Jefe de Servicio. Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor. Hospital Universitario Son Espases. Palma de Mallorca
Rev Soc Esp Dolor 2018; 25(1): 4-6 / DOI: 10.20986/resed.2017.3635/2017
J. Sanz Valero1, R. Melero Melero2, C. Bojo Canales3, E. Perdiguero Gil4, J. M. Culebras Fernández5, C. Wanden-Berghe6, M. D. Ruiz López7, M. Amezcua Martínez8, C. Álvarez-Dardet9, M. Astrain Gallart10, M. M. Vaquero Pérez11, M. J. López Montesinos12, M. Sosa Henríquez13, J. L. Pardal-Refoyo14 y L. M. Torres Morera15
Original
Rev Soc Esp Dolor 2018; 25(1): 7-12 / DOI: 10.20986/resed.2017.3581/2017
P. E. García Ramírez, L. C. Valenzuela Molina, E. Zazueta Araujo, C. M. López Morales, R. Cabello Molina y P. Martínez Hernández Magro Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos. UCIM. Centro Médico del Noroeste. IMSS Ciudad Obregón. Sonora, México
Rev Soc Esp Dolor 2018; 25(1): 13-20 / DOI: 10.20986/resed.2017.3583/2017
A. Tejedor Navarro, M. García Martínez, M. Vendrell Jordà, E. Gómez Lanza, S. García Aranda and J. Masdeu Castellví Hospital Sant Joan Despí Moisès Broggi. Barcelona. Spain Recibido: 02-
Revisión
Rev Soc Esp Dolor 2018; 25(1): 26-36 / DOI: 10.20986/resed.2017.3567/2017
F. Araya Quintanilla1,2, N. Polanco Cornejo3, A. Cassis Mahaluf4, V. Ramírez Smith4 y H. Gutiérrez Espinoza2,5 1Escuela de Kinesiología. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Gabriela Mistral. Santiago. 2Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela de Kinesiología. Universidad de las Américas. 3Unidad de Medicina Física y Rehabilitación. Clínica Indisa. Santiago. 4Kinesiólogo. 5Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT). Hospital Clínico San Borja Arriaran. Santiago. Chile.
Rev Soc Esp Dolor 2018; 25(1): 37-44 / DOI: 10.20986/resed.2017.3575/2017
E. García Muñoz1 y D. G. Licona Galicia2 1Médico Psiquiatra. Profesor invitado del curso de posgrado de alta especialidad en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos. 2Médica Anestesióloga. Residente del curso de posgrado de alta especialidad en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos. Servicio de Clínica de Dolor y Cuidados Paliativos. Hospital Juárez de México, SSA. Ciudad de México. México
Nota clínica
Rev Soc Esp Dolor 2018; 25(1): 21-25 / DOI: 10.20986/resed.2017.3616/2017
N. P. Skármeta Pérez1 y J. A. Saldivia2 1Especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial. SSMO. Hospital del Salvador. Ophdental. EOC odontología. Coordinador Clínico de Diplomado de Oclusión en la Práctica Clínica. Clínica Alemana Universidad del Desarrollo. 2Especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial. SSMSO. CRS Hospital Provincia Cordillera. Clínica Nueva Panorámica. Docente del Diplomado de Oclusión en la Práctica Clínica. Clínica Alemana Universidad del Desarrollo. Docente del Departamento de Prótesis. Área Oclusión. Universidad de Chile. Chile
Carta al Director
Rev Soc Esp Dolor 2018: 25(1): 56-57 / DOI: 10.20986/resed.2016.3500/2016
A. Alcántara Montero y A. González Curado Unidad del Dolor. Hospital Don Benito-Villanueva de la Serena. Don Benito, Badajoz. España
Rev Soc Esp Dolor 2018; 25(1): 58-59 / DOI: 10.20986/resed.2017.3557/2016
F. Araya Quintanilla1,2 y H. Gutiérrez Espinoza1,3 1Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela de Kinesiología. Universidad de las Américas. 2Escuela de Kinesiología. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Gabriela Mistral. Santiago. 3Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT). Hospital clínico San Borja Arriaran. Santiago. Chile
Rev Soc Esp Dolor 2018; 25(1): 60-61 / DOI: 10/20986/resed.2016.3497/2016
M. Benítez Jiménez, C. Díaz-Alejo, A. B. Alcaraz Martínez, M. L. Padilla del Rey, J. P. Vicente Villena y J. Cartagena Sevilla Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Hospital General Universitario J. M. Morales Meseguer. Murcia. España
Rev Soc Esp Dolor 2018; 25(1): 62-63 / DOI: 10.20986/resed.2017.3584/2017
M. Fernández Hernández1 y D. Bouzas Pérez2 1Especialista en Anestesia, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Hospital Valdecilla. Santander. 2Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de Laredo. Cantabria. España
Técnicas Intervencionistas
Rev Soc Esp Dolor 2018; 25(1): 45-50 / DOI: 10.20986/resed.2017.3611/2017
J. M. Esparza-Miñana1,2, G. Mazzinari2, M. Belaouchi2, L. Cort-Martínez2, L. Robert-Sánchez2 y R. Vicedo Lillo2 1Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. 2Servicio de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del dolor. Hospital de Manises. Valencia. España
Artículo Breve
Rev Soc Esp Dolor 2018; 25(1): 51-55 / DOI: 10.20986/resed.2017.3533/2016
A. Barroso1, E. Hasvik2 y M. J. Rodríguez López1 1Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga, España. 2Dep. of Physiotherapy. Østfold Hospital Trust. Grålum, Norway
© 2025 Revista de la Sociedad Española del Dolor
ISSN: 1134-8046   e-ISSN: 2254-6189

      Indexada en: